CÓDIGOS ÉTICOS

 

¿Qué es el Código Deontológico?


El Código Deontológico es un conjunto de normas, principios y valores que regulan la conducta profesional de quienes ejercen una determinada actividad. Su objetivo es garantizar que el ejercicio de la profesión se realice con responsabilidad, integridad y respeto hacia las personas, la sociedad y la propia disciplina.

La palabra deontología proviene del griego deon (deber) y logos (tratado o estudio), lo que significa literalmente “estudio del deber”. Por ello, un código deontológico define los deberes y obligaciones éticas que un profesional debe cumplir, más allá de las leyes jurídicas vigentes.

¿En qué consiste?

Un código deontológico establece las reglas éticas mínimas que guían la conducta profesional, y generalmente incluye:

  1. Principios generales

    • Respeto a la dignidad y derechos humanos.

    • Integridad y honestidad profesional.

    • Compromiso con la calidad y el bienestar de las personas atendidas.

  2. Deberes hacia la profesión

    • Mantener la competencia profesional mediante formación continua.

    • Actuar con objetividad y veracidad en el ejercicio profesional.

    • Respetar el prestigio y la confianza de la profesión.

  3. Deberes hacia las personas atendidas

    • Confidencialidad de la información.

    • Trato digno, equitativo y sin discriminación.

    • Priorizar el bienestar del paciente, usuario o cliente.

  4. Deberes hacia colegas y otros profesionales

    • Colaboración y respeto mutuo.

    • Evitar competencia desleal.

    • Reconocimiento del trabajo de otros.

  5. Responsabilidad social

    • Contribuir al bienestar colectivo.

    • Participar en la promoción de valores éticos en la sociedad.

    • Denunciar prácticas que vulneren derechos.

Revisa las diapositivas



Importancia del Código Deontológico

  • Sirve como guía práctica para resolver dilemas éticos dentro de una profesión.

  • Refuerza la confianza de la sociedad en la profesión.

  • Promueve la coherencia entre los valores profesionales y la acción diaria.

  • Protege tanto a las personas usuarias como a los profesionales frente a prácticas incorrectas.

Comentarios

  1. El Código Deontológico es un conjunto de normas éticas que regulan la conducta profesional, basándose en principios como la integridad, el respeto y la responsabilidad social. Definir deberes hacia la profesión, las personas atendidas y colegas, garantizando un ejercicio responsable y coherente. Su función es guiar al profesional en dilemas éticos y fortalecer la confianza de la sociedad. Así, protege tanto a los usuarios como a los propios profesionales.

    ResponderEliminar
  2. El texto sobre Códigos Éticos es claro y conciso, destacando la importancia de la deontología en la regulación profesional. Explica bien su base teórica (deber + estudio) y enumera principios clave como integridad, confidencialidad y responsabilidad social y logra transmitir su relevancia como guía ética, reforzando la confianza pública y la coherencia profesional.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. El Código Deontológico es un conjunto de normas, principios y valores que regulan la conducta profesional de quien ejerce una determinada profesión, desempeñando la misma con responsabilidad, integridad y respeto. la Deodontología define los deberes y obligaciones éticas que se debe cumplir.

    ResponderEliminar
  5. Código Deontológico es esencial para a actuar con responsabilidad, justicia, respeto y honestidad, alineando sus decisiones con un marco ético que fortalece la confianza en la gestión empresarial y su impacto positivo en la sociedad.

    ResponderEliminar
  6. Desde mi punto de vista como estudiante de administración, el código deontológico es crucial para cualquier empresa. No se trata solo de seguir la ley, sino de establecer los principios éticos que guían las decisiones y el trato con los empleados, clientes y la sociedad. Un código bien definido asegura que la empresa actúe con integridad y honestidad, algo fundamental para construir una buena reputación y generar confianza a largo plazo...

    ResponderEliminar
  7. El Código Deontológico es fundamental para guiar la conducta profesional con integridad y respeto. Establece principios y deberes que protegen a las personas, la sociedad y la profesión misma. Su cumplimiento fortalece la confianza social y ayuda a resolver dilemas éticos en el ejercicio diario. Por eso, es clave promover su conocimiento y aplicación constante.

    ResponderEliminar
  8. El Código Deontológico es una guía esencial que asegura que las decisiones y acciones profesionales se alinien con principios éticos como la integridad, la transparencia y la responsabilidad social, fortaleciendo así la confianza de clientes, socios y la sociedad. Su cumplimiento no solo previene riesgos legales y de reputación, sino que también se convierte en un activo intangible que aporta valor, competitividad y sostenibilidad al negocio, garantizando que el crecimiento económico esté acompañado de prácticas responsables y coherentes con los valores de la profesión.

    ResponderEliminar
  9. El Código Deontológico es un conjunto de normas, principios y valores que regulan la conducta profesional. Su objetivo es asegurar un ejercicio profesional con responsabilidad, integridad y respeto, yendo más allá de las leyes

    ResponderEliminar
  10. El Código Deontológico es como una brújula que mantiene nuestras acciones profesionales honestas, respetuosas y responsables, no se trata solo de seguir las reglas, sino de hacer cosas que mantienen a las personas seguras y hacer que confíen en lo que hacemos en la ingeniería comercial, se trata de ser por adelantado con los clientes, justo con los proveedores y hacer las llamadas correctas, no importa lo difícil

    ResponderEliminar
  11. El Código Odontológico no es solo un conjunto de normas o disposiciones legales que regulan el ejercicio profesional de la odontología; es, en su esencia más profunda, una manifestación ética del compromiso humano, científico y social que adquiere quien decide dedicar su vida al cuidado de la salud bucal. Este código representa la conciencia moral de la profesión, funcionando como una brújula ética que orienta las decisiones clínicas más allá de la técnica, recordando constantemente que cada procedimiento involucra no solo tejidos, sino personas, emociones, dignidad y confianza. En su núcleo, el Código Odontológico establece un pacto implícito entre el odontólogo y la sociedad, donde la competencia científica debe estar siempre acompañada de empatía, respeto, integridad y justicia

    ResponderEliminar
  12. Después de realizar una lectura profunda se observa que el Código deontológico define lo que se espera de los profesionales en términos de comportamiento y toma de decisiones, es decir, demuestra un compromiso con la ética, donde los códigos deontológicos ayudan a construir y mantener la confianza pública en la profesión.
    Ene se sentido, el código ético proporciona un marco de referencia para resolver dilemas éticos y tomar decisiones justas y responsables. Por ejemplo, asegura que los profesionales actúen en beneficio de sus clientes o pacientes, evitando abusos y negligencias. Y permite a los establecer y mantener altos estándares de conducta.

    ResponderEliminar
  13. La importancia del código deontológico en cada una de las profesiones es de vital importancia ya que es en este documento donde se van a definir principios y valores que rigen la profesión, además de que al estar los deberes establecidos de los profesionales, se convierte en una fuente que genera seguridad en la población respecto al accionar de los profesionales, considero que en cada universidad y carrera debe darse la importancia necesaria para que todos los profesionales en formación puedan tener conocimiento plena de estas normas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Casos de Análisis deontológico